"Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU"
Curso: 24/0881.L1B.001-01 - SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
PROFESORADO
• Carmen Sabroso González, Profesora Experta: Consultora Medioambiental, Auditora de ISO 14001, con amplia experiencia en implantación de Sistemas de gestión ambiental.
• Angel Angosto Fleta, Profesor Experto: Consultor Medioambiental con amplia experiencia en implantación de Sistemas de gestión ambiental.
• Pilar Gómez López, Tutora/profesora Experta: Experiencia profesional en gestión ambiental.
SESION PRESENCIAL DE EVALUACIÓN FINAL en modalidad aula virtual o aula física :
GRUPO 1: 24/0881.L1B.001-01 SGA
Aula virtual: En esta plataforma. Aula Física: Nicolás Guillén 8, 50018 ZARAGOZA
Formación capacita a los participantes para elaborar la documentación, ejecutar la puesta en
marcha, mantenimiento y proponer acciones para la mejora del sistema de gestión ambiental (SGA)
aprobado por la organización. ⭐ ⭐
Formación no formal para la acreditación del certificado de profesionalidad a través de la experiencia: ⭐⭐⭐
- Profesor: ANGEL ANGOSTO FLETA
- Profesor: Pilar Gómez López
- Profesor: María del Carmen Sabroso
"Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU"
Curso: 24/0881.L1B.001-02 - GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
Fechas:
Inicio: 03-03-2025
Finalización: 01-04-2025
Modalidad: Teleformación 43 horas
- Sesión final: 1 de abril de 2025. Opción 1 en horario 11:00-12:00 . Opción 2 en horario de 16:00-17:00 h
Formación no formal para la acreditación del certificado de profesionalidad a través de la experiencia: ⭐⭐⭐
- Profesor: ANGEL ANGOSTO FLETA
- Profesor: Pilar Gómez López
- Profesor: Carmen SABROSO GONZALEZ
"Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU"
CURSO OPERACIONES AUXILIARES ELEMENTALES EN LABORATORIO Y EN PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICA Y AFINES
Modalidad: Teleformación 30 horas
A elegir un horario de los siguientes:
sesión 2 16:00-17:00
Formación capacita para iniciar trabajos en laboratorio y en procesos de industria química ⭐ ⭐
Formación no formal para la acreditación del certificado de profesionalidad a través de la experiencia: ⭐⭐⭐
- Profesor: ANGEL ANGOSTO FLETA
- Profesor: Pilar Gómez López
- Profesor: María del Carmen Sabroso
"Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU"
Este curso permitirá conocer los fundamentos en los que se basan los procesos químicos, para su posterior manejo y control de instalaciones y maquinaria en planta química.
Modalidad: Teleformación 35 horas
Inicio: 10 de diciembre 2024 Finaliza: 22 de enero de 2025
Formación capacita para iniciar trabajos en planta química: ⭐ ⭐
Formación no formal para la acreditación del certificado de profesionalidad a través de la experiencia: ⭐⭐⭐
Esta formación tiene obligación de una sesión presencial de una hora de duración .
Para facilitar a los alumnos cumplir con esta obligación de proponen los siguientes horarios y fechas:
Día 22/01/25 sesión 1 13:00-14:00
Día 22/01/25 sesión 2 16:00-17:00

- Profesor: ANGEL ANGOSTO FLETA
- Profesor: Pilar Gómez López
- Profesor: María del Carmen Sabroso
"Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU"
Objetivo general:
Finalidad:
El curso facilitará al alumnado el desarrollo de capacidades digitales creando habilidades en el uso de plataformas digitales (moodle-teleformación), y uso de aplicaciones de seguridad en la comunicación interna y redes sociales. Este curso permitirá al alumnado adquirir las habilidades necesarias para poder desempeñar su trabajo en el ejercicio pleno de la nueva realidad digital de la empresa con seguridad, en todas las facetas de su desarrollo tanto personal como profesional. El acoso digital, ciberacoso, es un problema creciente en la era digital, por ello esta formación quiere tomar conciencia sobre este problemas, aprender a detectarlos, y dar herramientas digitales a los trabajadores para gestionarlas o denunciar estas conductas a través de canales digitales.
Objetivos:
Detectar y prevenir situaciones de acoso y ciberacoso que puedan derivar en riesgos de carácter penal.
Conocer los riesgos penales en el caso de comportamientos fraudulentos y de acoso, incluyendo ciberacoso.
Conocer los protocolos y manuales de gestión de incidentes y su prevención.
Gestionar alternativas para la resolución de situaciones conflictivas dentro de la empresa, aplicando estrategias y procedimientos específicos corporativos.
Conocer aplicaciones ofimáticas corporativas: Analizadores de vulnerabilidades. Herramientas de análisis. Herramientas para garantizar la seguridad y confidencialidad de la información.
Programas que garantizan la confidencialidad e integridad de las comunicaciones. Aplicaciones para gestión de proyectos, que permiten detección de incidencias.
Duración total de la formación: 32 horas
Modalidad de impartición: Teleformación
- Profesor: Jesús GONZÁLEZ
- Profesor: Daniel Muñoz
- Profesor: María del Puy Peciña Lodosa